Viernes 10 de Enero 2025
CAROLINA TOHÁ

Carolina Tohá fue tajante en la postura del Gobierno de Chile ante la toma de posesión de Maduro

Una nueva ola migratoria.

Carolina Tohá. Fuente: (Captura de Mega).
Escrito en ACTUALIDAD el

La ministra del Interior, Carolina Tohá, habló este viernes con respecto al acto de toma de posesión en el que Nicolás Maduro juró para asumir un nuevo mandato como presidente de Venezuela. Esto se da en medio de muchas dudas, ya que desde el gobierno venezolano no se presentó ningún acta electoral para desmentir las sospechas de fraude.

A su vez, Carolina Tohá se refirió a un problema que compete a su área, y que es una de las principales preocupaciones de Chile hoy en día, como lo es una nueva ola migratoria. Muchas personas llegaron en los últimos años desde Venezuela, y se esperan más en los próximos meses.

Carolina Tohá. Fuente: (Google).

Para la funcionaria a Chile “ciertamente le preocupa Venezuela, la población que vive en ese país, la población venezolana que vive en Chile y el impacto que tiene para todos ellos”. También, respondió a la consulta sobre si el país reconocerá o no ese gobierno.

“Es lo evidente y lo que el propio Estado venezolano se había comprometido. Nosotros vamos a reconocer solamente autoridades que puedan mostrar, a través de las actas electorales, resultados válidos del proceso electoral”, sostuvo la autoridad.

Nicolás Maduro. Fuente: (Google).

Más dudas que certezas

Por eso, y ante la falta de las actas oficiales de las elecciones, Carolina Tohá consideró que todo indica “que el resultado que se dio a conocer no tiene los respaldos suficientes, pero no nos parece adecuado dar por buenos otros resultados de los cuales tampoco tenemos las actas”.

"Que se muestren las actas electorales".

“Nuestra actitud por este momento es seguir exigiendo que se muestren las actas electorales, que se validen y ese es el resultado que Chile reconoce”, afirmó la ministra de Gabriel Boric.

“Nosotros vamos a seguir buscando y creemos que es necesario tener un refuerzo, especialmente de los servicios consulares, porque hay 12 mil chilenos viviendo en Venezuela y hay alrededor de 1 millón de venezolanos viviendo en Chile”, finalizó.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!