53 diputados manifestaron su rechazo en una declaración pública al proyecto Dominga, que se ha convertido en un caso emblemático entre la tensión existente entre el desarrollo económico y la preservación ambiental en el país.
De acuerdo a lo que han expresado los parlamentarios del oficialismo, el proyecto Dominga aparece como una amenaza para la “biodiversidad del país, debilitar la confianza en las instituciones y estar vinculado a algunos de los mayores escándalos de corrupción en Chile”.
Cabe mencionar que en la jornada del miércoles 11 de junio, el Tribunal Constitucional le dio vía libre al proyecto minero. En la declaración firmada por los 53 diputados, el proyecto Dominga en Coquimbo “es pan para hoy para los poderosos, y hambre para mañana para la biodiversidad y la democracia”.
“Es pan para hoy para los poderosos, y hambre para mañana para la biodiversidad y la democracia”.
Los motivos
Los diputados aseguran que la zona forma parte del Archipiélago de Humboldt, uno de los ecosistemas marinos más ricos del planeta, donde hay pingüinos, delfines únicos de agua fría y ballenas fuera de la Antártica.
“Ese equilibrio es muy frágil. Si se destruye, es irrecuperable y se pierde para siempre”, comentaron en la misiva. Asimismo, en la declaración aseguran que el proyecto Dominga ya ha sido rechazado en otras ocasiones y se “subestima sus impactos y presenta serias deficiencias” en Coquimbo.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!