En las últimas horas, Carabineros de Chile emitió un comunicado haciendo referencia al informe de Contraloría, donde se detallaba que, entre enero de 2023 y junio de 2024, no se detuvo a 144 prófugos controlados por la institución uniformada.
En el comunicado lanzado por Carabineros se detallaron las medidas a tomar. Entre las cuales se precisa que se iniciará un sumario para encontrar a los responsables de las fallas que se comunican en el informe de Contraloría.
Asimismo, Carabineros informó que los antecedentes fueron enviados al Ministerio Público. Allí se decidirá si se inicia una investigación penal. También, la institución reveló las medidas que ya ha tomado tras el informe.
En el comunicado lanzado por Carabineros se detallaron las medidas a tomar.
Entre las decisiones que se hicieron en Carabineros tras la polémica, está la revisión integral de los protocolos de consulta de antecedentes, el fortalecimiento de la coordinación entre unidades operativas y técnicas, la intensificación de los procesos de capacitación en fiscalización vehicular y la incorporación de soluciones tecnológicas de en el sistema de control vehicular.
Un compromiso
En añadidura, desde Carabineros resaltaron su “compromiso irrestricto con la legalidad, la transparencia y el perfeccionamiento permanente de sus procesos”. “Cada observación proveniente de los organismos fiscalizadores del Estado es recibida con la seriedad que corresponde, y se traduce en medidas correctivas que refuerzan el servicio policial prestado a la comunidad”, sentenciaron.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!