Aclarando el panorama. Una discordancia apareció en Valparaíso con respecto al desarrollo del proyecto de tren que unirá a Santiago y La Joya del Pacífico. Jessica López, ministra de Obras Públicas, había mencionado la licitación para su ejecución no se daría durante la administración de Gabriel Boric, pero la Seremi la contradijo.
Por este motivo, Dennys Mendoza, seremi MOP, aseguró que el proyecto en Valparaíso está progresando de acuerdo a las proyecciones. Con estas declaraciones se desestima la información que lanzó la ministra Jessica López.
A ocho meses del final de la gestión de Gabriel Boric como presidente, se están haciendo varios estudios para la ejecución de la iniciativa en Valparaíso: ingeniería, demanda, evaluación social, riesgos, modelo de negocio, impactos ambientales, expropiaciones y participación ciudadana.
El proyecto en Valparaíso está progresando de acuerdo a las proyecciones.
Asimismo, expertos resaltaron que estos procedimientos podrían tardar hasta dos años. En este punto, el diputado republicano Chiara Barchiesi, criticó al Ejecutivo por el hecho de generar expectativas con proyectos como el de Valparaíso, que terminarán siendo desarrollados por otras administraciones.
Tiempo de análisis
Según “BiobioChile”, algunos problemas que presenta este proyecto son su baja rentabilidad social. El tramo de tren iría desde Valparaíso a Limache, de Limache a Calera, Calera a Lllay Llay, Llay Llay a Tiltil y desde Tiltil a Quinta Normal.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!