Jueves 7 de Agosto 2025
LAGUNA DEL MAULE

Decretan la alerta amarilla por el aumento en la actividad sísmica en la Laguna del Maule

Lo que dicen los expertos.

Laguna del Maule. Fuente: (Google).
Escrito en ACTUALIDAD el

En conjunto con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur de Chile (OVDAS) ha decretado una alerta técnica amarilla a raíz de un llamativo aumento en la actividad sísmica en el Complejo Volcánico Laguna del Maule.

Los registros han tenido un significativo aumento desde julio, lo que ha llamado a los expertos a tomar cartas en el asunto. El Complejo Volcánico Laguna del Maule comprende regiones de Argentina, como también el Paso Internacional Pehuenche.

Fuente: (Google).

Según han mencionado los especialistas, en la Laguna del Maule hubo más de 11.000 eventos sísmicos desde julio. Se trata de movimientos volcano tectónicos, vinculados a fracturas en las rocas internas del volcán.

Fuente: (Google).

Cabe mencionar que la actividad sísmica se concentró en la parte chilena del Complejo Volcánico Laguna del Maule. Específicamente en las zonas de Troncoso y Las Nieblas, al suroeste de la laguna, pero también se registraron en el sector este.

Fuente: (Google).

La actividad sísmica se concentró en la parte chilena del Complejo Volcánico Laguna del Maule.

¿Qué significa?

La alerta técnica amarilla indica que el volcán está por encima de su nivel base de actividad. Si bien no significa que habrá una erupción inminente, si obliga a continuar los monitores en tiempo real en un trabajo en conjunto entre especialistas chilenos y argentinos. Cabe mencionar que no hay erupciones registradas en el lugar en los últimos 500 años.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!