Domingo 28 de Abril 2024
PUNK

El Punk latino de luto: murió Pil Trafa, intérprete de "1, 2, ultraviolento"

El músico argentino estaba viviendo en Perú.

Pil Trafa. Fuente: (Twitter).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Esta semana muchas celebridades chilenas recordaron a Gustavo Cerati, al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento. En la madrugada de este sábado, se confirmó el fallecimiento de otro músico argentino que generó un cambio importante en la escena de todo el continente, principalmente en el Punk, Pil Trafa, cantante de Los Violadores.

Fue una de las bandas de punk más importantes de la región, sus éxitos “uno, dos, ultraviolento” y “Represión”, se convirtieron en himnos de una generación. Enrique Chalar, como se llamaba el artista de 62 años nacido en Buenos Aires, sufrió un paro cardiorrespiratorio en su casa en Lima, Perú.

Fuente: (captura de Facebook).

"Nos deja un guerrero, un pionero del punk y underground latinoamericano, letrista iluminado, portavoz de toda una generación, peleador e incansable capitán de mil batallas. No hay palabras que alcancen para expresar nuestro pesar", escribieron desde la página de Facebook de Pilsen, la banda que lideraba actualmente Pil.

“Los Violadores” fue la banda pionera del Punk rock en el continente. Firmada en 1981, sacaron en total nueve discos de estudio, siendo el más importante el primero, homónimo, publicado en 1983. “Represión”, “Uno, dos, ultraviolento”, “Mercado Indio”, “Más allá del bien y del mal” o “Ellos son”, fueron algunos de los éxitos, autoría del guitarrista Stuka y el propio Pil.

Fuente: (Facebook).

“uno, dos, ultraviolento” fue sin dudas la canción que derribó todas las fronteras, sonando intensamente en las radios de Chile y toda Sudamérica. Se trata de una composición de Stuka, reversionada, por ejemplo, por la banda de Punk rock alemana, Die Totten Hosen.

La canción, además de contener una fuerte denuncia social como la gran parte del repertorio de “Los Violadores”, se apodera del lenguaje de La Naranja Mecánica, la novela del autor inglés Anthony Burgess, que fue llevada al cine por el director Stanley Kubrick.

Pil Trafa falleció en su casa en Lima. Fue el único hijo de una modista y un operario de una fábrica de vidrio, en los últimos años iba y venía de Lima a Buenos Aires. En 1997 había conocido a la peruana Claudia Huerta, productora de espectáculos y madre de su único hijo Ian.

Temas