Lunes 29 de Abril 2024
DÍA DEL VINO

En el Día del Vino, cinco viñedos de Chile que puedes visitar

Cinco viñas nacionales que debes recorrer algún día.

Día del Vino. Fuente: (Google).
Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Desde el 2005, todos los 4 de septiembre se conmemora el Día del Vino a nivel nacional. La fecha fue escogida por una carta de Pedro de Valdivia que registra la primera mención escrita de la palabra “vino” en territorio nacional.

Nuestro país es uno de los territorios latinoamericanos con más viñedos en su poder. Es por eso que en el Día del Vino, te traemos una lista de cinco viñas cercanas a la capital chilena que puedes visitar, pues ya están habilitadas para recibir visitas.

Viña Cousiño Macul. Fuente: (Google).

1. Viña Cousiño Macul

La viña Cousiño Macul es la de mayor tradición de Chile, una de las pocas que aún produce, vinifica y embotella en origen como las grandes viñas del mundo. Ubicada a 2 km de la estación Metro Quilín, sus 'tours' se caracterizan por recorrer la historia familiar de la viña, mostrando todo el proceso desde sus inicios hasta hoy.

Existen tres opciones a la hora de visitar el viñedo: El regular: 'tour' guiado, cuatro degustaciones y copa de regalo; el premium, con 'tour', seis degustaciones, tabla de queso y copa de regalo; y el tour en bicicleta (no incluye traslado desde ni hasta la viña).

Viña San Pedro. Fuente: (Google).

2. Viña San Pedro

Desde hace más de 150 años, San Pedro es uno de los viñedos de mayor importancia en el país. Durante la visita a su bodega, puedes realizar recorridos en los que aprenderás el proceso de producción del vino y su degustación.

Además, hay rutas que incluyen tablas de quesos o un almuerzo con lo mejor de la gastronomía chilena y asado ranchero. Asimismo, ofrecen 'tours' de caminata o bicicleta para admirar los paisajes de la región y aprender sobre su biodiversidad.

 Viña Concha y Toro. Fuente: (Web de Viña Concha y Toro).

3. Viña Concha y Toro

Esta viña ofrece una amplia oferta de 'tours' y visitas guiadas, en donde los presentes podrán pasear tranquilamente por sus jardines y casona del siglo XIX.  Además de degustar sus vinos.

Su ubicación está a una hora de Santiago, en el Centro Turístico Concha y Toro. Cabe destacar que es la compañía vinícola más grande de Chile, siendo la bodega Casillero del Diablo y la leyenda que existe en torno a ella su mayor emblema.

Casa Donoso. Fuente: (Sitio web de Casa Donoso).

4. Casa Donoso

Este viñedo data de 1989 y está ubicado en el Valle del Maule. La visita de su casona incluye la posibilidad de beber alguno de sus vinos premiados en los cinco continentes directamente desde una barrica, o disfrutarlo en una copa de cristal en una degustación privada.

Cabe destacar que Casa Donoso es caracterizada por una producción tradicional de vinos tintos y blanco al estilo francés.

Viña Chocalán. Fuente: (Google).

5. Viña Chocalán

Esta viña está ubicada en Pomaire, a 40 minutos de Santiago. Durante las visitas, puede comprar alfarería en greda, disfrutar de comida chilena y, por supuesto, probar sus grandes vinos.

Durante septiembre, Viña Chocalán ofrece precios 2x1 para sus 'tours' por las 100 hectáreas de viñedos que posee. Además, puedes aprender a modelar la greda a través de talleres.