José Soza no aparece en televisión desde hace poco más de tres años. El laureado actor supo encarnar algunos de los personajes más recordados de la ficción nacional. Su paso por Televisión Nacional, por cierto, le permitió dar muestra de todo su talento. Sin embargo, su presente se encuentra alejado de la pequeña pantalla. ¿Por qué no lo llaman más los productores de teleseries?
En diálogo con "Página 7", José Soza detalló que por estos días se encuentra abocado al teatro y al cine. Tiene muchos proyectos en carpeta. Actualmente, participa en la obra "Hamlet sonoro". No obstante, deja la puerta abierta para retornar a la TV. Claro, siempre y cuando la oferta esté a la altura de sus pretensiones.
Consultado por el mencionado medio acerca de por qué no se lo ve desde hace tanto en una teleserie, el intérprete esbozó un planteamiento que involucra a la estación de bandera. Recordó que las autoridades de TVN "me había echado por viejo". Por eso, "le puse una demanda" a Televisión Nacional.
"Me habían echado por viejo".
Esta acción legal, según comprende José Soza, es la razón por la que los productores de las teleseries han dejado de marcar su teléfono. "Me han tenido sancionado por 10 años", declaró, sin vacilar. Acto seguido, admitió que este contexto le ha generado gran dolor y, al respecto, señaló que lo que más le ha afectado es haber sido separado de los pares con los que trabajó por tanto tiempo.
En ese sentido, hizo alusión a su trabajo, por ejemplo, en "Pampa ilusión". La ficción, vale señalar, fue reestrenada hace escasos meses por el canal estatal. Lo mismo sucedió, poco antes, con "Sucupira". Se expresó encantado de que una nueva generación de televidentes pueda descubrir y valorar estas gemas dramáticas.
De cara al futuro
Al hablar en exclusiva con "Página 7", José Soza admitió que le gustaría regresar a alguna teleserie cuyo guion le interese. Mientras, se encuentra abocado a la obra "Hamlet sonoro". Asimismo, reveló que ha filmado, desde su último trabajo en televisión, "unas tres películas".
Cabe recordar que sus últimos papeles en la pequeña pantalla fueron vistos a través de Canal 13. "Peleles" se estrenó en 2011; "Soltera otra vez", en 2013; y "Amor a la Catalán", a cargo de Vicente Sabatini, en 2019. El actor develó ante el ya citado medio que ahora se alista para viajar a la zona sur de la comuna de El Quisco, en la Región de Valparaíso, para filmar una nueva cinta.