Santiago Pavlovic no se quedó callado frente a lo sucedido con Matías del Río y su polémica salida del programa “Estado nacional”, de la señal televisiva TVN, algo que generó muchas críticas de parte de parte de muchas figuras de la televisión, y en las últimas horas expresó su opinión a través de una carta.
El reconocido periodista Santiago Pavlovic ofreció su mirada sobre la decisión que tomó el canal público de sacar a Matías del Río de la conducción del mencionado espacio, argumentando que la razón de esta determinación tuvo que ver con proteger al comunicador frente a las críticas por presunta imparcialidad.
La visión de Santiago Pavlovic
“Lo ocurrido con el periodista Matías del Río no tiene buena presentación. La verdad es que no se lo protegió. Más bien se lo canceló”, partió Santiago Pavlovic en una carta enviada al medio El Mercurio. En ese sentido, el comunicador señaló que al ahora exconductor de “Estado nacional” le aplicaron la lógica de las redes sociales.
"No se lo protegió. Más bien se lo canceló".
“La estrategia ya ha sido usada vilmente en algunas siniestras redes sociales. En este curso crítico de voraz alineamiento, se añaden personas que están pidiendo al Gobierno que ‘intervenga más’ en TVN”, añadió Santiago Pavlovic, indicando cuál sería el objetivo detrás de tener más intervención en la estación. “Con ello parecieran querer tomar la legalidad del canal público que, con sus insuficiencias y logros, ya es parte de la exitosa reconstrucción democrática chilena iniciada en los años 90 con el Presidente Aylwin”, aseveró.
Por último, Santiago Pavlovic cerró refiriéndose al directorio de TVN. “La impresión que probablemente queda en buena parte de la opinión pública mejor informada y en algunos de nosotros, trabajadores de TVN, es que temas gravitantes para la conducción superior de TVN; están siendo ventilados a veces con majadera ligereza y ya proverbial incontinencia tuitera justamente por miembros del Directorio de TVN que debieran dar el ejemplo de criterio, discreción, prudencia y buen tino”, concluyó.