La llegada del verano trae temperaturas extremas que no solo afectan a los humanos, sino también a nuestras mascotas. Especialmente, el calor ha afectado a la zona centro sur del país. Incluso, la Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alerta para el segundo fin de semana de enero.
Un golpe de calor puede tener consecuencias negativas en las mascotas, causando daños irreversibles y hasta la pérdida de la vida. Por ende, es importante saber cómo prevenir e identificarlos para saber cuándo actuar.
La recomendación principal es tenerlos hidratados. Debemos tener varias fuentes de agua fresca para las mascotas durante las jornadas de alta temperatura. A su vez, es importante controlar los horarios de cada paseo.
Debemos tener varias fuentes de agua fresca para las mascotas.
Incluso, existen los bloqueadores solares para mascotas que se aplican en zonas sensibles como las orejas y la nariz. Algo especial para animales con la piel clara. A su vez, es importante no cortar su pelaje y jamás dejarlos solos en el auto.
¿Cómo reconocerlo?
Hay síntomas comunes del golpe de calor en las mascotas, tales como temblores, debilidad, falta de equilibrio, salivación excesiva, jadeo constante, vómitos, diarrea, un acelerado ritmo cardíaco, mucosas y encías de color azulado.
Si sospechas que tu animal de compañía padece un golpe de calor, al llevarlo al veterinario, puedes ayudarlo con enfriamiento inmediato mojando su pelaje, patas y nariz con agua a temperatura ambiente, también podemos usar ventilación para reducir su temperatura corporal.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!