Martes 8 de Abril 2025
LIMÓN

Semillas de limón: los beneficios que seguro no conocías al incorporarlas en las comidas

Te lo contamos.

Semillas de limón. Fuente: (Google).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El limón es uno de los ingredientes más versátiles y populares en la cocina. Sin embargo, si bien la mayoría de las personas aprovechan el jugo y la pulpa de esta fruta, muy pocos conocen los beneficios de una parte que suele ser descartada: las semillas.

Estudios recientes han demostrado que las semillas de limón no sólo son seguras para el consumo humano, sino que también ofrecen una variedad de propiedades beneficiosas para la salud.

Limón. Fuente: (Google).

Según una investigación de la Universidad de Guadalajara, estas pequeñas semillas están compuestas por una gran cantidad de proteínas, aceites vegetales y fibra, lo que las convierte en un complemento interesante para enriquecer la dieta diaria.

Semillas de limón. Fuente: (Google).

Además, la Facultad de Biociencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Kyungpook, en Corea del Sur, descubrió que las semillas de limón contienen ácido salicílico, el mismo compuesto que se encuentra en la aspirina, reconocido por sus efectos antiinflamatorios y analgésicos.

Limón. Fuente: (Google).

Otro punto destacado de esta investigación es el contenido de fenoles presentes en las semillas, compuestos antioxidantes que contribuyen a retrasar el envejecimiento celular y protegen al cuerpo del daño causado por los radicales libres.

"Contribuyen a retrasar el envejecimiento celular".

¿Cómo incorporarlas?

La incorporación de las semillas de limón puede realizarse de forma sencilla. Si bien normalmente se descartan, se pueden consumir enteras o trituradas, agregándolas a jugos, batidos, ensaladas, sopas o incluso yogur.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!