Cristián Campos reaccionó a la reciente resolución tomada por la Justicia, que dictaminó su sobreseimiento total por prescripción de la acción penal, en el contexto de la denuncia por tratos indebidos por Raffaella di Girolamo.
No obstante, el juez Edgardo Gutiérrez acreditó "tres hechos" entre "1989 y 1995 en contra de la víctima". Así las cosas, Cristián Campos utilizó sus redes sociales y lanzó un contundente comunicado.
Contundente escrito
"En relación con la resolución del 34° Juzgado del Crimen de Santiago, que estableció que habría existido mi participación en hechos delictuales, puedo señalar que nos encontramos tranquilos y manifestamos nuestra total y absoluta disconformidad con la misma", expresó el actor.
En esa línea, siguió: "Estamos seguros de que no existe ninguna prueba presentada por la querellante y su abogado, señor Hermosilla, que deje siquiera una duda respecto de mi inocencia, toda vez que todos y cada uno de los testigos que declararon a favor de la denunciante lo hicieron única y exclusivamente respecto de hechos de los cuales se informaron recién al momento de leer la querella".
"No existe ningún testigo presencial ni de oídas sobre los supuestos delitos descritos en la querella, ya que los mismos nunca existieron", remarca Cristián Campos, sumando: "Jamás he cometido delito alguno. Por el contrario, presentamos múltiples testigos y pruebas que dan cuenta de mi correcto actuar y desvirtuamos uno a uno los hechos expuestos, lo que incluso fue corroborado por los mismos testigos de la querellante".
Acto seguido, señaló la resolución judicial: "Sin embargo, nada de eso aparece sopesado en el fallo, como si la solidez de mis descargos no hubiese existido y solo se hubiese considerado la imaginativa narrativa, abundante en psicologismos, de la supuesta víctima".
"Recurriremos ante la Corte de Apelaciones, donde estamos seguros de que revertiremos este incomprensible resultado".
Así las cosas, Cristián Campos admitió: "El fallo nos sorprende, pues curiosamente posee un sustento más ideológico que jurídico. Es decir, se observa la causa desde un prisma de género. No se analiza en su totalidad las múltiples pruebas existentes para exculparme, sino que solo se rescata aquello que sirve para reforzar la tesis ideológica imperante, ciegamente en favor de la denunciante".
Así las cosas, Cristián Campos adelantó que recurrirá a la Corte de Apelaciones, "donde estamos seguros de que revertiremos este incomprensible resultado".
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!