Miércoles 18 de Junio 2025
AGNÈS VARDA

Agnès Varda y las 5 películas que inspiraron su revolucionaria mirada

Descúbrelas.

Agnès Varda. Fuente: (Google).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Agnès Varda supo destacar como una pionera del cine feminista, además de haber sido un faro clave dentro de la Nouvelle Vague. Así las cosas, ¿qué películas inspiraron su profunda, valiente y personal manera de narrar a través de imágenes?

Como suele ocurrir entre los grande cineastas, Citizen Kane (1941), de Orson Welles, es una de las películas más celebradas por Agnès Varda. Supo señalar el espíritu innovador de la obra, resaltando el montaje no lineal y, así, su original manera de narrar una épica moderna.

Fuente: (Google).

Roma, ciudad abierta (1945), de Roberto Rossellini, es otra de las grandes obras que marcaron a Varda. En efecto, el neorrealismo italiano supo conquistarla desde siempre, y en la cinta de Rossellini se presentan las grandes claves del movimiento: vida cotidiana, compromiso político, uso de pocos recursos y potencia ética sin par.

Fuente: (Google).

En esa línea, ha de subrayarse la admiración de Agnès Varda por El ladrón de bicicletas (1948), de Vittorio De Sica. Sencilla, emocional, familiar y profundamente humana: la cinta inspiró a la cineasta, cuyas películas conectan la esfera íntima y la social de maneras insospechadas.

Fuente: (Google).

También ha de señalarse la celebración de Agnès Varda por el cine Andréi Tarkovski, siendo El espejo (1975) una cinta que la cautivó de entrada por la fluidez de su relato así como por su poesía visual y su libertad narrativa. Tiempo, espacio y espiritualidad, elementos claves del cine del ruso, fueron aplaudidos por la directora.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!