Novak Djokovic, uno de los máximos referentes del tenis mundial, volvió a demostrar por qué su influencia va más allá de las canchas. Durante una conferencia de prensa en Wimbledon, el serbio habló abiertamente sobre la presión emocional que enfrentan los deportistas de élite y el papel que juegan las redes sociales en el bienestar mental de los jugadores. Sus palabras no pasaron desapercibidas:
La intervención de Novak Djokovic surgió en respuesta a una pregunta de un periodista serbio, quien quiso saber por qué tantos tenistas parecen agotados o recurren a tratamientos por depresión. Lejos de apelar, el serbio ofreció una mirada sincera sobre el entorno actual.
“Las redes sociales están muy presentes y determinan en gran medida el estado de ánimo y el ritmo diario de un atleta, especialmente de los jóvenes, pero también de los veteranos", expresó Novak Djokovic.
"Las redes sociales determinan en gran medida el estado de ánimo y el ritmo diario de un atleta".
En esa misma línea, Novak Djokovic agregó: “Uno puede perderse en las redes sociales, obsesionarse demasiado con los comentarios, con lo que alguien escribe en un teclado o en el teléfono... y eso duele. No es trivial. Es algo de lo que debemos hablar seriamente".
El circuito
Novak Djokovic también destacó otro factor crítico: la estructura misma del calendario profesional. A diferencia de otros deportes, el tenis no ofrece pausas prolongadas ni reemplazos temporales. “La realidad es que el tenis tiene la temporada más larga de todos los deportes del mundo. No hay suplentes, no hay ‘Hoy no me siento bien, ¿puedes sustituirme cinco minutos para que descanse?’”,
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!