Viernes 11 de Julio 2025
FAYE DUNAWAY

Faye Dunaway: las películas que explican por qué es la última gran diva del séptimo arte

¿Las has visto?

Faye Dunaway. Fuente: (Google).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Faye Dunaway posee una de las carreras más emblemáticas del cine estadounidense, una que forjó a fuerza de belleza sin igual y talento desgarrador. Lo arriesgado de su filmografía la convirtió en un ícono indiscutible del séptimo arte, hasta la actualidad.

Bonnie and Clyde (1967), de Arthur Penn, fue la película que ayudó a que Faye Dunaway se convirtiera en la estrella más aclamada de esos tiempos. Acompañada por Warren Beatty, la actriz encarnó a la legendaria Bonnie Parker, en una cinta que marcó el inicio del Nuevo Hollywood.

Fuente: (Google).

Otra de las grande obras en las que participó Faye Dunaway fue Chinatown (1974), dirigida por Roman Polanski: allí se lució en los zapatos de Evelyn Mulwray, una mujer enigmática que da lugar a una trama marcada por el misterio la corrupción, y en la que también supo brillar el inigualable Jack Nicholson.

Fuente: (Google).

En 1976 se alzó con el Oscar a Mejor Actriz por su papel como Diana Christensen en Network. Faye Dunaway destacó como una ejecutiva de televisión que desconoce sobre ética y moral.  Dos años más tarde protagonizó Eyes of Laura Mars (1978), un slasher psicológico, producido por John Carpenter, que hoy en día es señalado como un film de culto.

Fuente: (Google).

En 1981 volvió a sorprender a la audiencia al interpretar a Joan Crawford en Mommie Dearest, una emblemática biopic cuyos diálogos siguen siendo repetidos por los aficionados al cine. No puedes perderte esta gema camp y pop.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!