Pocas personas conocen los beneficios de agregar vinagre al pollo, una técnica sencilla que está ganando cada vez más popularidad entre los amantes de la cocina. El vinagre demostró ser un aliado perfecto en la preparación de carnes, especialmente del pollo, al mejorar su textura y su valor nutricional.
Uno de los grandes aportes del vinagre en esta preparación es su capacidad para ablandar la carne, logrando que el pollo quede más jugoso y tierno. Cuando se marina adecuadamente con vinagre, no solo se intensifica su sabor, sino que también se activa una transformación química que descompone las proteínas, permitiendo que la carne retenga más agua. Esto hace que tenga una textura más suave y un sabor más equilibrado.
Desde el punto de vista de la salud, el vinagre tiene efectos beneficiosos en la digestión. Según la nutricionista Blanca García Orea, el ácido acético del vinagre puede favorecer el equilibrio intestinal, mejorar la absorción de minerales como el hierro y estabilizar los niveles de glucosa en sangre.
El vinagre también funciona como una solución de salmuera natural. Mezclado con sal, no solo suaviza las fibras musculares del pollo, sino que también acelera su cocción. Esto significa menos tiempo en la cocina y un resultado mucho más tierno.
"Suaviza las fibras musculares del pollo y acelera su cocción".
No más de 24 horas
Sin embargo, los expertos recomiendan no dejarlo marinar más de 24 horas con vinagre, ya que un exceso puede alterar la textura original de la carne.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!