La diabetes tipo 2 sigue siendo uno de los problemas de salud más frecuentes y preocupantes debido a las dificultades que implica mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. Además del riesgo que representa para el sistema cardiovascular, la diabetes se convirtió en un desafío diario para millones de personas que buscan alternativas naturales y efectivas para su manejo.
En este contexto, una reciente investigación reveló un hallazgo prometedor: el sésamo, un alimento milenario que podría desempeñar un papel importante en el control de la diabetes tipo 2.
Esta revelación proviene de un estudio publicado en la revista “Diabetes and Metabolic Syndrome: Clinical Research and Reviews”, el cual analizó los efectos del sésamo en personas que viven con diabetes y arrojó resultados clínicamente significativos.
Según los científicos que lideraron el estudio, el sésamo no solo ayuda a reducir el azúcar en la sangre en personas con diabetes, sino que también contribuye a disminuir el colesterol LDL (malo), el colesterol total y los triglicéridos.
"Contribuye a disminuir el colesterol LDL (malo)".
No reemplaza otros tratamientos
Sin embargo, los investigadores aclaran que, si bien los efectos del sésamo sobre la diabetes son significativos, no se observaron mejoras en el colesterol HDL (bueno), en la resistencia a la insulina ni en la presión arterial. Esto significa que, si bien el sésamo es un complemento útil, no reemplaza otros tratamientos ni hábitos necesarios para el manejo de la diabetes.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!