Jueves 17 de Julio 2025
ACEITE

Aceite bajo la lupa: lo que debes saber antes de usarlo por segunda vez

¿Conocías este secreto?

Aceite. Fuente: (Google).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

En muchos hogares, reutilizar el aceite parece una decisión práctica, especialmente cuando su precio aumenta de manera constante. Sin embargo, lo que pocos saben es que reutilizar el aceite repetidas veces podría implicar riesgos serios para la salud.

Si bien a simple vista el aceite usado puede parecer aún apto, la realidad es que a nivel molecular comienza a deteriorarse. Según información del canal especializado “Ciencia y Cocina”, el aceite sometido a altas temperaturas sufre una alteración en sus ácidos grasos.

Aceite. Fuente: (Google).

Esta degradación química, junto con los residuos alimenticios que quedan en el aceite tras cada uso, provoca la liberación de sustancias potencialmente tóxicas para el cuerpo humano.

Aceite. Fuente: (Google).

El aceite, al recalentarse una y otra vez, cambia su estructura química y pierde su estabilidad. Si no se filtra ni se enfría adecuadamente después de freír, el aceite se transforma en un caldo de compuestos dañinos, incluso si no presenta señales claras como olor rancio o color oscuro.

"El aceite se transforma en un caldo de compuestos dañinos".

Número de veces

No existe un número universal de veces que se pueda reutilizar el aceite, ya que esto depende del tipo de alimento cocinado, el tiempo de cocción y la temperatura alcanzada.

Aceite. Fuente: (Google).

Para reducir el impacto negativo del aceite reutilizado en la salud, se deben tomar ciertas precauciones. Es indispensable dejar que el aceite se enfríe completamente antes de manipularlo. También es recomendable filtrarlo para eliminar los residuos sólidos y evitar usar el fondo del recipiente, donde se acumulan impurezas.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!

Temas