Dormir bien es una necesidad vital, pero no siempre es fácil de lograr. Afortunadamente, existe una alternativa natural que puede marcar la diferencia: incluir en la dieta alimentos ricos en triptófano, un aminoácido clave para la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño y prepara al cuerpo para dormir.
La melatonina se activa con la oscuridad, indicando al cuerpo que es momento de dormir. Sin embargo, cuando hay desequilibrios hormonales o condiciones como el insomnio, esta producción natural se ve alterada.
Incorporar productos específicos en la cena puede ser una estrategia sencilla para facilitar el proceso de dormir. Las cerezas ácidas, por ejemplo, son una de las fuentes naturales más completas para estimular el sueño. Varios estudios demostraron que su consumo aumenta los niveles de melatonina y mejora tanto el tiempo como la calidad al dormir.
La banana también se posiciona como un aliado poderoso para quienes tienen dificultades para dormir. Este fruto no solo aporta potasio y magnesio, esenciales para relajar los músculos, sino que también contiene triptófano en niveles elevados.
"La banana también se posiciona como un aliado poderoso para quienes tienen dificultades para dormir".
Avena y arroz
Además de estas opciones, otros alimentos como la avena y el arroz también pueden marcar la diferencia en quienes buscan dormir mejor. Ambos cereales contienen triptófano y contribuyen a la liberación progresiva de energía, lo que evita picos de glucosa que puedan interrumpir el sueño.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!