Las manchas en la piel suelen ser una de las primeras señales visibles. Aparecen sin previo aviso, no desaparecen fácilmente y comienzan a modificar la percepción que tenemos sobre nuestra imagen.
Según el dermatólogo Christian Prada, las manchas en la piel son una respuesta de defensa de nuestro cuerpo frente al daño solar. La piel, en su intento por protegerse, produce melanina en exceso y da lugar a estas marcas que pueden volverse crónicas si no se tratan correctamente.
Para cuidar correctamente una piel con manchas en la piel, los expertos insisten en que no existen soluciones mágicas ni virales. Lo más efectivo es adoptar una rutina rigurosa que incluya protección solar todos los días, antioxidantes como la vitamina C, ingredientes como el ácido tranexámico que inhiben la producción de melanina y, en algunos casos, retinoides que estimulan la renovación celular.
"Lo más efectivo es adoptar una rutina rigurosa que incluya protección solar".
Cuando las manchas en la piel persisten a pesar de los cuidados básicos, es momento de acudir a tratamientos clínicos personalizados. Existen protocolos dermatológicos que no solo aclaran la mancha visible, sino que actúan sobre la raíz del problema.
Riesgos
Finalmente, uno de los mayores riesgos al tratar manchas en la piel es recurrir a productos sin prescripción o diagnóstico profesional. El uso irresponsable de ácidos o despigmentantes puede ocasionar daños severos como hipopigmentación o incluso manchas azuladas permanentes.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!