Una fuerte polémica se desató luego de que Mega emitiera en horario prime un spot publicitario del gobierno de Donald Trump con un claro mensaje antiinmigración. La transmisión ocurrió durante la edición central de "Meganoticias" y rápidamente generó una ola de reacciones negativas en redes sociales y medios de comunicación.
El anuncio difundido por Mega mostraba a Kristi Noem, actual secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, advirtiendo a los inmigrantes sobre las consecuencias de ingresar ilegalmente al país. La emisión del comercial no pasó desapercibida y provocó que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) recibiera 32 denuncias formales de parte de los televidentes.
Según informó "BioBioChile", el organismo ya desestimó 7 de esas denuncias, mientras que las otras 25 aún están siendo evaluadas. La mayoría de los reclamos apuntan a que el spot difundido por Mega contendría un discurso cargado de xenofobia.
El spot publicitario
“No entren a nuestro país ilegalmente… los atraparemos y los enviaremos de regreso”, dice una de las frases más polémicas de la publicidad que emitió Mega.
"Los atraparemos y los enviaremos de regreso”.
Además del contenido, el público cuestionó duramente los criterios editoriales de Mega por permitir la emisión de una pieza política extranjera con ese nivel de tono y carga ideológica. El spot también hacía alusión al arresto de más de 100 mil inmigrantes bajo el mandato de Trump y a la promesa de un mayor endurecimiento de las leyes migratorias.
Hasta el momento, Mega no ha emitido ninguna declaración pública respecto a la difusión del comercial ni ha respondido a las críticas o a las denuncias ingresadas ante el CNTV. La falta de reacción del canal ha sido también parte del debate, dejando en evidencia una creciente presión sobre sus decisiones editoriales.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!