Marta Elena Feitó renunció este último martes a su cargo como ministra de Trabajo en Cuba. Esto sucedió a días de haber declarado en el parlamento del país caribeño de que allí no existen los mendigos, sino que son gente “disfrazada”.
Estas palabras provocaron que el presidente, Miguel Díaz Canel, la expusiera en público. En una nota que se leyó en el noticiero nocturno de la televisión estatal, el gobierno de Cuba informó que Feitó renunció tras reconocer sus errores durante su intervención en una comisión de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Según se sostiene en la nota dirigida a los cubanos, la renuncia fue aceptada “a partir de la falta de objetividad y sensibilidad con que abordó temas que centran hoy la gestión política y gubernamental, enfocada en atender fenómenos reales y nunca deseados por nuestra sociedad”.
Cabe mencionar que Feitó estaba en la cartera de Trabajo de Cuba desde el año 2019, durante el inicio del primer mandato de Díaz Canel como presidente. En añadidura, es integrante del Comité Central del PCC.
Indignación
Los cubanos se vieron indignada por las declaraciones de Feitó. “Cuando usted le mira las manos, le mira las ropas que llevan esas personas, están disfrazadas de mendigos, no son mendigos. En Cuba no hay mendigos”, había declarado la ya exministra de Trabajo.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!