El terremoto de magnitud 8.8 en el Lejano Oriente de Rusia podría haber sido uno de los causantes de la erupción nocturna del volcán Krasheninnikov, la montaña ígnea había permanecido inactiva por más de 600 años.
“Esta es la primera erupción históricamente confirmada del volcán Krasheninnikov en 600 años”, sostuvo Olga Girina, jefa del Equipo de Respuesta a Erupciones Volcánicas de Kamchatka, la región de Rusia en donde se produjo el temblor que generó la alerta de tsunami en los países del Pacífico.
Tal como se comunicó en el canal de Telegram del Instituto de Vulcanología y Sismología, Girina afirmó que la última erupción de lava del Krasheninnikov se dio en 1463, con un margen de error de 40 años. Desde entonces, no se le conocía actividad.
La formación tiene más de 1.800 metros de altura. La columna de cenizas ha alcanzado los 6.000 metros, se dijo desde el Ministerio de Situaciones de Emergencia. “La nube se ha extendido hacia el este, en dirección al océano Pacífico”, se dijo desde el ente de Rusia.
“La nube se ha extendido hacia el este, en dirección al océano Pacífico”.
Daños
Los peores daños del terremoto del pasado miércoles en Rusia se dieron en el puerto de Severo Kurilsk, en donde un tsunami arrasó el puerto y sumergió una planta pesquera. No se registraron víctimas fatales. Fue el terremoto más fuerte desde el de 2011, que sacudió las costas de Japón y provocó un tsunami que dejó 15.000 fallecidos.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!