Sábado 27 de Abril 2024
APNEA

Apnea del sueño: ¿Qué es y cómo tratarla?

Si percibes síntomas, debes acudir a un profesional.

Apnea del sueño. Fuente: (Twitter).
Por
Escrito en VIDA Y ESTILO el

En el último tiempo, un nuevo trastorno ha surgido con más frecuencia entre las personas. Se trata de la apnea obstructiva del sueño, que es una afección que hace bloquear el paso del aire e interrumpe la respiración.

Esto sucede cuando los músculos de la garganta se relajan repetidamente durante el sueño. A pesar de ser algo usual entre algunos grupos, es necesario llevar un control de esta situación, puesto que además de ser un problema para quien comparte habitación, podría aumentar el riesgo de afecciones cardiovasculares como la presión arterial alta, los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares.

Antes de continuar, debes tener en claro que si percibes algunos síntomas a continuación, debes acudir a un profesional que te garantice una mayor certeza y cuidados correspondientes.

Los síntomas más frecuentes están relacionados a las pausas en la respiración durante el sueño, los ronquidos fuertes y el despertarse jadeando.

Sin embargo, la lista de síntomas de la apnea es amplia. Tales como dolor de cabeza por la mañana, cambios en el estado de ánimo, problemas de concentración y sudor presente mientras duermes. Asimismo, pueden presentarse dolores de garganta al despertar.

Como se anticipa al principio, el diagnóstico debe realizarse durante el descanso nocturno, donde se examina el ritmo de la respiración y otras funciones corporales.

Una vez evaluado y diagnosticado por el profesional, el médico definirá cuál es el método más apropiado para el paciente, lo cual dependerá de la gravedad del trastorno.

En algunos casos basta con realizar algunas modificaciones en la rutina diaria, mientras que en otras se recomienda cirugías o tratamientos a largo plazo.

Vale remarcar que existen otro tipo de tratamientos que constan de la ayuda de aparatos tecnológicos, tales como dispositivos bucales que ayudan a mantener la garganta abierta y máquinas que ejercen presión continua en las vías respiratorias.

Temas