El romero es una de las plantas aromáticas que más se usan en la cocina, pero también es bastante usada en la medicina popular. Incluso, hay investigaciones que han demostrado los efectos positivos de esta hierba para la salud.
De acuerdo a lo que se publica en el sitio especializado “WebMD”, el romero es una fuente importante de manganeso, un nutriente vital para el organismo y la coagulación sanguínea. También tiene vitaminas y compuestos fitoquímicos con funciones antioxidantes y antiinflamatorias.
Asimismo, la AANMC (Association of Accredited Naturopathic Medical Colleges) destaca que “consumir romero puede ayudar a prevenir la pérdida de memoria y a ralentizar el deterioro cognitivo asociado con la edad”. Incluso, inhalar su aroma puede “disminuir la somnolencia, estimular la actividad cerebral y mejorar el estado de ánimo”.
Por otro lado, ha quedado demostrado en un estudio clínico de la Cleveland Clinic que el uso del aceite de romero es tan eficaz como el minoxidil para estimular el crecimiento del cabello en personas con alopecia androgenética.
Para la piel
Desde la Wildwood Health, aseguraron que el romero mejora el flujo sanguíneo hacia los músculos inflamados y alivia el dolor en las articulaciones. Su acción inflamatoria la convierte en una alternativa natural para aliviar tensiones.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!