Caminar es una de las actividades físicas más completas y que está al alcance de la mayoría de las personas. Una nueva investigación recalcó una cierta cantidad de pasos al día, reduce el riesgo de demencia, depresión y los padecimientos oncológicos, además de beneficiar al corazón.
Desde el Servicio Nacional del Reino Unido (NHS) se recomienda una caminata rápida de 10 minutos durante todos los días. Los investigadores han declarado que unos 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar la salud. Así lo informó “The Guardian”.
La investigación que se publicó en “The Lancet Public Health” analizó los datos de 160.000 personas adultas. La conclusión que salió de ese estudio encontró que, al caminar 7.000 pasos diarios, se asociaba con una menor probabilidad de padecimientos graves.
Unos 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar la salud.
Lo que se dice
“Quienes ya están activos y alcanzan los 10.000 pasos diarios, sigan así: no hay necesidad de reducirlos. Sin embargo, para aquellos que están lejos de ese objetivo, llegar a 7000 pasos por día ofrece beneficios para la salud casi incomparables”, advirtió Melody Ding, profesora de salud pública de la Universidad de Sídney.
“Las personas pueden obtener beneficios para la salud incluso con pequeños aumentos en la actividad física, como hacer 1000 pasos más por día. Para reducir el riesgo, se puede recomendar entre 5000 y 7000 pasos diarios, lo cual será más alcanzable para muchas personas”, aclaró la profesional.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!