Controlar los niveles de azúcar en sangre es muy importante. Ello se puede hacer desde la alimentación e incorporando a la rutina diaria un simple ejercicio que puede ayudarnos a regular la glucosa.
El riesgo de una vida sedentaria lleva a desarrollar obesidad, resistencia a la insulina y, como consecuencia de ello, a la diabetes tipo 2. Por ende, es importante incorporar, al menos, un ejercicio sencillo a la vida cotidiana.
Se trata del salto a la soga. Este ejercicio puede ser un gran aliado en el control de la diabetes, especialmente en adolescentes. Entre sus beneficios, aparece la reducción de los niveles de azúcar en sangre.
Este ejercicio puede ser un gran aliado en el control de la diabetes.
Diversos estudios han demostrado que, los adolescentes que saltan la cuerda con regularidad tienen la posibilidad de reducir sus niveles de azúcar en sangre en un 4,3 por ciento.
Más beneficios
Asimismo, un estudio demostró que quienes practicaron este ejercicio durante 12 semanas redujeron sus niveles de insulina en un 32,6 por ciento. En añadidura, se aumenta la adiponectina, una hormona que regula la glucosa y los ácidos grasos, quienes saltaron la soga aumentaron un 10 por ciento, lo que contribuyó a un mejor control metabólico.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!