La inseguridad es uno de los principales asuntos a resolver hoy en día para el Gobierno de Chile. Al parecer, se trata de un asunto que además de afectar a los chilenos, perjudica también a las personas que visitan el país ya sea por vacaciones o por cuestiones laborales.
En esta ocasión, las víctimas de la creciente inseguridad fueron tres camioneros argentinos, que denuncian que fueron interceptados por “piratas del asfalto” que los asaltaron y además los retuvieron por varias horas.
“Esto es habitual. Hace años teníamos el ‘robo piraña’ esperando para el ingreso al puerto terrestre Los Andes, rompían las carpas y sacaban mercadería. Ahora empezamos a sufrir robos de cargas completas”, comentó el presidente de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam), Ricardo Squartini, de acuerdo con lo que reproduce BioBioChile.
“Hay pocos carabineros circulando y, por ende, los choferes están más expuestos. La piratería del asfalto es algo cotidiano, todas las semanas viene sucediendo”, agregó el empresario argentino, preocupado por la situación de inseguridad. De acuerdo con lo que denunció Aprocam, tres camioneros provenientes de Mendoza fueron asaltados días atrás cuando entraron en territorio chileno. Venían de Mendoza con una carga de 28.000 litros de aceite refinado a granel cada uno.
Una situación que empeora
Tras cruzar el paso Los Libertadores, fueron desconectados del sistema de monitoreo satelital después de las 15 horas del 30 de noviembre, ya cerca de Santiago, impidiendo así el seguimiento por parte de los propietarios en Argentina. “En el momento en que sucede el hecho, estas personas bloquean los satélites y los rodados dejan de mandar la señal. Nadie percibe que el camión haya cambiado de rumbo”, advirtió Squartini respecto a esta modalidad de robo.
A esto, se le suman otros hechos de inseguridad que ya son comunes para los transportistas. “En la ruta, antes de ingresar al puerto terrestre de Los Andes, los camiones quedan un día estacionados. Es en esos momentos en los que sufren actos de vandalismo y robo de mercadería, rotura de las carpas para poder sacarlas”, dijo el empresario.
"Medidas urgentes".
Desde Argentina exigen a Chile “medidas urgentes antes de que esto pase a mayores y tengamos que lamentar la muerte de una persona”. Y es que ahora, además de apuntar contra la carga, los asaltantes retienen a los conductores para llevarse sus efectos y personales y cualquier cosa de valor que puedan encontrar en las cabinas.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!