Evelyn Matthei se perfila como una de las principales candidatas de la oposición a disputar las próximas elecciones presidenciales. Para eso, la exalcaldesa de Providencia va construyendo de a poco su imagen al tiempo que descubre las falencias y faltas de la actual administración nacional.
En esta ocasión, Evelyn Matthei, recordó que hizo un estudio sobre la infraestructura carcelaria en Chile, y se basó en esa información para responder al ministro de Justicia, Jaime Gajardo, por sus declaraciones sobre ese tema.
“Gendarmería tiene el control efectivo de todas las cárceles del país”, dijo el funcionario de Gabriel Boric en una entrevista con El Mercurio. desde el frontis del Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín, la exalcaldesa desmintió al ministro, pero puso su investigación a disposición del Gobierno.
“Me parecieron raras las declaraciones del ministro de Justicia, señalando que el Gobierno o el Estado tiene control de las cárceles, no es así”, partió diciendo Evelyn Matthei. “En las cárceles se siguen cometiendo delitos, en las cárceles se lidera la comisión de delito, siguen sin estar bloqueados los celulares, así que naturalmente tenemos diferencias de fondo”, agregó.
“Pero esto es algo tan importante que obviamente que estamos dispuestos a poner a disposición del Gobierno este tipo de planes”, agregó la referente política sobre su iniciativa. “Hoy las cárceles están absolutamente colapsadas, están sobrepobladas y eso significa que es imposible prácticamente hacer cualquier tipo de rehabilitación con reos primerizos que han cometido delitos de baja intensidad”, explicó.
“Muchas bandas están operando desde las cárceles".
“Muchas bandas están operando desde las cárceles, el hacinamiento es la mejor forma de incentivar que se creen grupo criminales muy brutales, como el Tren de Aragua”, agregó además Evelyn Matthei, y se refirió a la necesidad de construir nuevas cárceles en distintas comunas.
Nuevas prisiones
“Hay ciertas cárceles que tienen que estar en lugares muy aislados, sobre todo las cárceles de alta y máxima seguridad”, sostuvo Evelyn Matthei. “Claro es que es bien riesgoso tener una cárcel de alta y máxima seguridad en la mitad de la capital, no es ahí donde se construyen”, concluyó.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!