En el marco del Congreso Futuro 2025, el presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó su preocupación por los efectos adversos de la hiperconectividad en la sociedad moderna. Durante su discurso inaugural, el mandatario instó a los asistentes, incluidos ministros y autoridades, a reflexionar sobre su uso constante de dispositivos móviles y a "levantar la mirada", reconociendo que él mismo ha sido parte de este fenómeno.
Gabriel Boric compartió que la inminente llegada de su primer hijo lo motivó a reevaluar su relación con la tecnología. En una decisión significativa, optó por sustituir su smartphone por un "dumbphone", un teléfono básico sin acceso a internet. "Quiero empezar una transición tecnológica", confesa, mientras mostraba su nuevo dispositivo. Este cambio, según Boric, busca disminuir la necesidad de estar siempre conectado y presente en todas las situaciones.
"Quiero empezar una transición tecnológica".
El presidente de Chile subrayó que no se trata de un drama ni de rechazar la tecnología, sino de encontrar un equilibrio que permita una interacción más consciente con el entorno. "A veces, en discusiones importantes, me distraigo tratando de resolver problemas a través del celular", admitió el mandatario, enfatizando la importancia de evitar distracciones que afectan la calidad de las interacciones humanas.
En su intervención, Gabriel Boric también abordó el impacto de la tecnología en la convivencia social, instando a las democracias a establecer límites claros en su uso. "Es fundamental que las políticas tecnológicas incorporen perspectivas éticas y diversas", afirmó, advirtiendo sobre los peligros de no adaptarse a los rápidos avances tecnológicos.
Un tajante argumento
Finalmente, el presidente destacó el papel de Chile en el discurso global sobre tecnología y desarrollo, mencionando iniciativas como el Cable de Humboldt. "Debemos avanzar en un desarrollo que respete nuestras raíces y valores", concluyó Gabriel Boric, reafirmando su compromiso con un enfoque más responsable hacia la tecnología.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!