Se termina el mes de marzo, marcado por el inicio de las clases, que en algunos casos se complicó por las protestas docentes. Comienza el mes de abril que es uno de los más importantes en cuanto al turismo, debido a los feriados del fin de semana largo de Semana Santa.
En esta ocasión, serán solo dos días los feriados del mes de abril, pero que como sucede tradicionalmente, conformarán un fin de semana largo. Esta fecha no solo es clave para la fe católica, sino también para el turismo local, por lo que se espera un gran movimiento en los principales puntos de interés de Chile.
En este 2025, los feriados de la Semana Santa corresponden a los días 18 de abril, Viernes Santo, y el 19 de abril, por el Sábado Santo. El domingo de pascua, es el Domingo de Resurrección, pero también para los más pequeños es un día de celebración en el que se comen los famosos huevos de chocolate.
Volviendo a la conmemoración religiosa, la misma se extiende desde el 13 de abril, el Domingo de Ramos, hasta el siguiente 20 de abril, Domingo de Resurrección o de Pascua.
"Comercios y servicios pueden atender al público si así lo determinan".
Los días Viernes Santo o Sábado Santo no se consideran como feriados irrenunciables, por lo que comercio y los servicios pueden atender al público si así lo determinan.
Estos son todos los feriados que quedan en el año a nivel nacional:
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (fin de semana largo)
- Sábado 19 de abril: Sábado Santo
- Jueves 1 de mayo: Día Nacional del Trabajo (irrenunciable)
- Miércoles 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
- Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas (fin de semana largo)
- Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo / Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
- Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen (fin de semana largo)
- Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable) (fin de semana largo)
- Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
- Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes (fin de semana largo)
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (fin de semana largo)
- Domingo 14 de diciembre: Elecciones Presidenciales (Segunda vuelta, feriado legal)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!