El presidente Gabriel Boric está en el último tramo de su mandato. De todos modos, y tal como dijo en uno de sus discursos más recientes, su intención es dejar políticas públicas que sean duraderas en el tiempo. Fue así que este fin de semana partió a la India con importantes objetivos.
Junto con una nutrida comitiva, Gabriel Boric tiene como principal objetivo avanzar hacia un Acuerdo de Asociación Económica Integral, CEPA por sus siglas en inglés (Comprehensive Economic Partnership Agreement).
Acompañan al presidente Gabriel Boric el canciller, Alberto van Klaveren; el titular de Agricultura, Esteban Valenzuela; la ministra de Minería, Aurora Williams; la ministra de la Mujer, Antonia Orellana; la jefa de la cartera de Cultura, Carolina Arredondo; además de las subsecretarias tanto de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, como de Economía, Javiera Petersen.
Sobre este viaje, la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, señaló que “concretar un acuerdo comercial como un CEPA es una señal poderosa, que permite revitalizar la economía de nuestro país, a través de la diversificación de nuevos mercados”.
Por su parte, el senador José García Ruminot (RN), también parte de la delegación, detalló que “serán numerosas las actividades en que va a haber una fuerte participación del sector privado, tanto chileno como de la India, y por supuesto de quienes tenemos la representación en los distintos poderes del Estado”.
En la agenda del presidente Gabriel Boric, está primero la ciudad de Nueva Delhi y luego se viajará a Mumbai, liderará un encuentro con diversos CEO’s de la industria agroalimentaria india y chilena.
Ante ella, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker, quien también asistirá, planteó que “tenemos dos objetivos”. El primero es “derribar aranceles dado que el vino tiene un 150% de aranceles, las nueces tienen un 100% de aranceles (…) Si abrimos India, se nos abre un mundo”, especificó.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!