Luego de su salida de TVN, Álvaro Escobar presentó una demanda millonaria contra el canal público en la que denunció diversos incumplimientos. Ante esto, la cadena televisiva presentó un recurso de nulidad que finalmente fue admitido por la Corte de Apelación de Santiago.
Cabe recordar que el ex presentador de Rojo, luego de enterarse de su salida de manera inesperada, decidió iniciar acciones legales contra TVN y acusó que al momento de su despido existía una relación laboral, por lo que su desvinculación se hizo, según el animador, de manera incausada e injustificada.
Además de estos motivos, Álvaro Escobar agregó a su demanda otras reparaciones a considerar a partir del despido, como una indemnización por lucro cesante, cobro de prestaciones y cotizaciones provisionales, y además exigió la nulidad del despido.
Tras la presentación de esta demanda, el 5 de julio hubo una resolución a favor de Álvaro Escobar que consignó efectivamente la existencia de una relación laboral entre el periodista y TVN al momento del despido, que además el despido también fue injustificado y que el canal también debía pagar todas las cotizaciones previsionales adeudadas del 1 de abril de 2018 al 30 de mayo de 2020.
Ante esto, TVN presentó el pasado 17 de julio un recurso de nulidad de esta resolución a favor de Álvaro Escobar y tres días más tarde, el 20, la Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible esta acción, por lo tanto la contienda legal continuará su curso.
En términos de valores pecuniarios, el monto de lo reclamado estaba calculado sobre la base de $8.000.000, pero además se agregaron otros daños a reparar: indemnización sustitutiva del aviso previo por $8.000.000; por feriado legal el monto de $7.999.999; por remuneraciones adeudadas de enero a febrero, por $5.000.000; indemnización total por la suma de $2.678.014; y el lucro cesante por el monto de $152.000.000.