Elena Muñoz fue una de las invitadas a la última edición de "Podemos hablar" en Chilevisión. Junto a Julio César Rodríguez, quien estuvo en la animación del producto de Paramount Global en lugar de Jean Philippe Cretton, la intérprete quiso rememorar una época triste de su vida.
Se trata de su veto de TVN en 1985. Por aquella época era una de las protagonistas de "Marta a las 8". Sin embargo, el caso de los tres militantes del Partido Comunista que perdieron la vida en una injusticia, llevaron a Elena Muñoz a movilizarse a la Casa de la Moneda junto a un grupo de artistas.
En aquel momento, la marcha se detuvo antes de llegar a La Moneda debido a que todos fueron detenidos por carabineros. Esto no fue la peor parte del asunto, debido a que las autoridades tuvieron un muy buen trato con ellos e incluso les pedían autógrafos. "Pero llegué a casa y me quedé sin teleserie", confesó.
"Pero llegué a casa y me quedé sin teleserie".
De acuerdo a lo que le comentó la guionista a Julio César Rodríguez, estuvo vetada un largo tiempo de TVN por su posicionamiento político. Además, Elena Muñoz quiso rememorar un momento que llevará por siempre consigo de aquella noche en la que se enteró de la situación de los tres militantes del Partido Comunista.
Conmovedor
Elena Muñoz rememoró que en aquella trágica noche estuvo cerca del actor José Manuel Parada, padre de una de las víctimas de ese suceso. Para su sorpresa, a pesar de conocer lo sucedido, el intérprete continuó su obra. "Esa obra tenía dos actos, viene el intermedio y alguien va a los camarines y le cuenta", rememoró la actriz.
"Don Roberto sale y nos dice 'supe que encontraron a mi hijo, supe cómo lo encontraron y yo le dedicó esta obra a él', e hizo el segundo acto", relató emocionada ante aquel recuerdo.