Investigaciones científicas confirman los múltiples beneficios de la albahaca para la salud. Conocida como una de las hierbas más populares en la gastronomía mediterránea, la albahaca no sólo agrega un sabor agradable a los platos, sino que también aporta propiedades medicinales.
Un artículo publicado en el periódico "The Guardian" destaca los efectos positivos de esta planta en la salud. Según el Dr. Keith Scott-Mumby, experto en medicina alternativa, la albahaca tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que la convierte en un aliado ideal para prevenir problemas del corazón y fortalecer el sistema inmunológico.
Además, la albahaca es conocida por su efecto calmante, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Un estudio realizado por la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil, citado en el medio español "El País", demostró que la albahaca puede mejorar la salud mental.
La albahaca puede mejorar la salud mental.
Otro beneficio de esta planta es su capacidad para mejorar la digestión. La albahaca contiene enzimas digestivas que facilitan la descomposición de los alimentos, evitando molestias estomacales como la indigestión. Un informe de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas destaca que la albahaca puede prevenir la acidez estomacal y mejorar la absorción de nutrientes.
Otra propiedad más
Además de sus beneficios para la salud, la albahaca es fácil de tener en casa y puede servir como repelente natural de insectos. Su aroma fuerte y característico ahuyenta mosquitos y otros insectos no deseados, evitando el uso de productos químicos dañinos para el medio ambiente.