El aceite de oliva es uno de los ingredientes más usados en la gastronomía mundial. Sin embargo, su uso no es tan común en las casas debido a su costo. En ese sentido, el aceite de uva puede ser un reemplazante natural y más barato.
En los últimos años, el aceite de uva se ha ido ganando su espacio en las cocinas. Este líquido se obtiene a partir de las semillas de la vid y tiene una apariencia dorada pálida. Este tipo de aceite es rico en vitamina E, compuestos fenólicos y fitoesteroles, que le otorgan antioxidantes.
Entre los beneficios que el aceite de uva le puede traer al organismo está la mejora del colesterol. Esto gracias a que es rico en omega 6, lo que aporta a la regulación del colesterol malo, siendo importante para el cuidado del corazón.
A su vez, el aceite de uva tiene propiedades humectantes que provocan que la piel se mantenga hidratada, previniendo su descamación. En añadidura, su consumo previene la formación de estrías, arrugas, celulitis, arrugas y envejecimiento precoz gracias a su alto contenido de vitamina E.
Incluso es bueno para el pelo
El aceite de uva también colabora como un buen hidratante para el cabello. Sus componentes ayudan a prevenir las puntas abiertas, así como la caída excesiva del pelo y las hebras quebradizas.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!