El trastorno del sueño es un problema que afecta a millones de personas alrededor del mundo. Por ende, se han desarrollado varias formas para logar conciliar el sueño a partir de estudios psicológicos. Una de ellas es el Puente Alfa.
La Dra. Shelby Harris, especialista en trastornos del sueño y autora de The Women’s Guide to Overcoming Insomnia, explicó que esta técnica se basa en imitar los movimientos oculares y patrones cerebrales que ocurren de forma natural justo antes del sueño. No solo ayuda a conciliar el sueño rápidamente, sino que también mejora su calidad al calmar el sistema nervioso.
Lo primero que hay que hacer para llevar adelante esta técnica es encontrar un lugar cómodo para que el cuerpo se relaje. Luego, cerraremos los ojos y contaremos mentalmente hasta 30. Este paso inicial ayuda a enfocar la mente.
Al abrir los ojos de manera parcial, formaremos una “media luna” y es momento de contar lentamente hasta 5. Este gesto imita los movimientos oculares que ocurren de manera natural antes de conciliar el sueño.
Este gesto imita los movimientos oculares que ocurren de manera natural antes de dormir.
Clave
Este ciclo se puede repetir hasta conciliar el sueño. Una de las claves de la técnica es enfocarse en la respiración. Cada vez que estemos a punto de repetir el ciclo, inhalaremos de manera lenta y profundamente por la nariz para luego exhalar suavemente.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!