Tonificar brazos es uno de los pedidos que más hacen las mujeres al momento de entrenar, sobre todo porque le temen a la flacidez que aparece con el paso de los años si no se entrena esta parte del cuerpo.
Para evitar las llamadas "alas de murciélago", es importante realizar una rutina para tonificar brazos. Sin embargo, para que los resultados se vean a corto tiempo hay que abandonar el estilo de vida sedentaria, apegarse a una alimentación saludable y entrenar fuertemente.
Existen ejercicios efectivos para seguir presumiendo brazos fuertes y tonificados después de los 40. Para practicarlos, no necesitas demasiadas herramientas, con un par de mancuernas de 2 o 3 kilos será suficiente.
La bloguera y entrenadora personal Patry Jordan explica en uno de sus videos de YouTube el paso a paso de cómo debes realizar este tipo de entrenamientos para tonificar brazos y eliminar los rollitos o la flacidez.
Fuente: (Canal de YouTube Gimnasio Virtual).
¡Tonifica los brazos!
La personal trainer propone para tonificar brazos trabajar los bíceps con un ejercicio que consiste en flexionar y estirar los brazos hacia adelante, hasta la altura del hombro. Con esto también trabajarás los hombros.
Estos ejercicios consisten en trabajar Curl de Bíceps con barra o con mancuerna; extensión de tríceps con polea o con mancuerna; y Press de hombro o elevación lateral.
Por su parte, Víctor Guijarro, monitor de actividades dirigidas del Centro Deportivo Municipal La Cebada de Madrid, propone una rutina de tres ejercicios para fortalecer y tonificar brazos. Esta serie se puede hacer durante 30 días, "descansando 48 horas entre un entreno y otro", explica el entrenador, consignó "Women Health".
Estos ejercicios consisten en trabajar Curl de Bíceps con barra o con mancuerna; extensión de tríceps con polea o con mancuerna; y Press de hombro o elevación lateral. En cada ejercicio se debe realizar entre 15 y 20 repeticiones y practicarlo tres veces a la semana.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!