En el año 1900, Brasil emitió una moneda de 1.000 reales en conmemoración del 400 aniversario del descubrimiento del país. Esta pieza, confeccionada en plata, tiene un peso de casi 13 gramos, un diámetro de poco más de 30 milímetros y un espesor de 2 milímetros.
En el anverso de la moneda se encuentra la imagen de una cabeza con laureles al centro, rodeada de detalles adicionales. En el reverso, se puede apreciar la denominación de la moneda junto con motivos vegetales que aumentan el atractivo estético de la pieza. Según reporta "Numista", se acuñaron aproximadamente 30.000 ejemplares de esta serie.
La misma fuente también señala que en 2024 se vendieron varios ejemplares de esta moneda a precios que oscilan entre 480 y 660 dólares. En años anteriores, las ventas han mostrado valores similares, con precios que reflejan su alto valor simbólico, cultural e histórico.
Estos datos resaltan que muchos coleccionistas están dispuestos a pagar sumas considerables para adquirir una de estas monedas. La combinación de su historia y trascendencia cultural hacen que cada transacción suela ser una inversión significativa en el mundo de la numismática.
En 2023, se vendió otro ejemplar de esta moneda por 408 dólares, y en 2020 cambió de manos otra por 504 dólares. En 2019, en tanto, otra subasta consiguió vender un ejemplar por 480 dólares.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!