En 1923, Brasil emitió un billete de 500 mil reales que marcó un hito en la historia de la numismática de la región. Con unas dimensiones de 177 por 81 milímetros, esta pieza se destacó por su diseño único y su alto valor simbólico.
El billete fue desmonetizado en octubre de 1942, pero su legado perdura. En el anverso, se aprecia la imagen de José Bonifácio de Andrada e Silva, junto con detalles que realzan la belleza visual de la pieza. Estos elementos convierten al billete en un ejemplar de lo más atractivo para los coleccionistas.
El reverso del billete, en tonos rojizos, muestra una representación de los Jardines de la Gloria, situados en Río de Janeiro, un detalle que suma a su atractivo histórico y cultural. Esta serie fue impresa en los Estados Unidos, y se desconoce la cantidad exacta de ejemplares emitidos.
Lo que sí se sabe es que este billete tiene un valor incalculable en términos históricos, lo que lo convierte en un objeto muy buscado por los coleccionistas. En una conocida plataforma de compra y venta de objetos numismáticos, un ejemplar de este billete se ofrece por un precio de 2.095 dólares, lo que demuestra su gran demanda.
Cabe destacar que el ejemplar ofrecido nunca llegó a circular, lo que hace pensar que su estado de conservación es excelente, lo que aumentaría aún más su valor entre los entusiastas de la numismática.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!