Sábado 4 de Enero 2025
MAGNESIO

Así es como el magnesio puede colaborar en la batalla contra la fatiga muscular

A tener en cuenta.

Fatiga muscular. Fuente: (Google).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

De acuerdo a lo que se sostiene desde el sitio especializado “Medline Plus”, el magnesio sirve para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Entre las cuales se destaca su colaboración para mantener el normal funcionamiento de músculos y nervios.

Roberto Oliver Bolívar, nutricionista clínico y deportivo, le reconoce este detalle a la revista “Men’s Health”. “Es difícil de estimar los niveles de magnesio en una analítica porque en sangre se refleja entre el 1 y el 2 por ciento del total. El resto se encuentra repartido por el cuerpo, principalmente en los huesos y en la musculatura, por lo que es realmente complicado conocer si existe déficit”, dijo el experto.

Fuente: (Google).

En este punto, Oliver recomienda el consumo de frutos secos como almendras y maníes, avena, cacao puro y espinacas. “Más complejo es el tema de la suplementación, ya que el problema es que la gente compra suplementos baratos como el óxido de magnesio y es el que menos biodisponibilidad tiene, el que menos se absorbe”, mencionó.

Fuente: (Google).

Oliver recomienda el consumo de frutos secos como almendras y maníes, avena, cacao puro y espinacas.

“Hay otros que se absorben mejor, como el citrato de magnesio, que relación calidad/precio está muy bien, o el bisglicinato y el malato de magnesio. ¿En cuánto la dosis? Depende mucho de las circunstancias de cada uno, pero por regla general lo recomendable es aproximadamente entre 250 y 450 miligramos día”, sentenció.

Fuente: (Google).

Alimentos ricos en magnesio

Tal como mencionó el especialista, los alimentos ricos en magnesio son los frutos secos y semillas como las almendras, nueces, maníes, avellanas, semillas de calabaza y de girasol; también legumbres como porotos, lentejas y guisantes; verduras de hojas verdes como espinacas, acelgas y lechuga romana; pescados como el salmón, la caballa y la trucha; granos integrales, bananas, chocolate negro, lácteos y leguminosas.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!