Entre los años 1950 y 1970, Perú emitió una destacada moneda de 100 soles, confeccionada en oro, con un peso de 46.807 gramos y un diámetro de 37 milímetros. Actualmente desmonetizada, esta pieza ha ganado relevancia en el mercado de subastas debido a su alto valor simbólico, cultural, histórico y estético.
El anverso de la moneda muestra el escudo nacional del Perú, un símbolo de identidad y orgullo nacional. En el reverso, se aprecia una representación femenina que simboliza la libertad, acompañada de una columna y un escudo, detalles que realzan su diseño artístico.
Miles de ejemplares de esta moneda fueron acuñados durante su periodo de emisión, lo que le otorga un lugar especial en la historia numismática peruana. Aunque ya no tiene uso legal como moneda de curso corriente, su atractivo la convierte en una pieza codiciada por coleccionistas y especialistas en monedas de todo el mundo.
En los últimos años, la moneda de 100 soles de oro ha alcanzado precios significativos en subastas internacionales, con valores como 3.840, 7.500 y 20.400 dólares, reporta "Numista". Este fenómeno subraya su relevancia no solo como pieza histórica, sino también como una inversión segura en el mercado de coleccionables.
En eBay, en tanto, se ofrece otor ejemplar para la venta: la pieza data del año 1956 y se piden 10.689 dólares. Sin duda que la moneda sabrá atraer miradas de aficionados varios.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!