El magnesio participa en más de 300 reacciones bioquímicas del cuerpo, según se indica desde el portal “Medline Plus”. Este mineral se puede obtener desde la alimentación y las bananas son una fuente natural del mismo.
Lo cierto es que, a lo largo del tiempo, millones de personas en el mundo cometen el error de quitarles a las bananas los “hilos” que recubren su superficie. Esto significa una equivocación debido a que los mismos contienen minerales como el magnesio y el triptófano.
Al desechar las “hebras” de las bananas, la gente se pierde de una alta concentración de antioxidantes y antiinflamatorios. Hablamos de los denominados paquetes de floema, cuya función a la fruta es transportar agua y nutrientes para el desarrollo de la fruta, en una acción similar a la de nuestros vasos sanguíneos.
Al desechar las “hebras” de las bananas, la gente se pierde de una alta concentración de antioxidantes y antiinflamatorios.
En añadidura, son los encargados de llevar los carbohidratos desde la hoja hasta las semillas o raíces. Al sacarlos de las bananas antes de consumirlo, desperdiciamos la posibilidad de consumir varios nutrientes beneficiosos para nuestro organismo.
Beneficios
Los “hilos” de las bananas tienen un alto contenido de fibra, esto previene el estreñimiento. Como se sabe, también aporta potasio, un mineral muy importante para el ritmo cardíaco y para el correcto funcionar de riñones, músculos, nervios y el aparato digestivo.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!