La papaya es un tesoro nutricional. De acuerdo a lo que se sostiene desde “Healthline”, esta fruta es rica en vitaminas A y C, en ácido fólico y fibra dietaria, además de contener minerales como el potasio, el calcio y el magnesio.
El consumo regular de papaya puede fortalecer el sistema inmunológico de las personas, pero también mejora la digestión gracias a la papaína que facilita la descomposición de las proteínas, cuida la piel por sus antioxidantes, protege la salud cardiovascular y combate el envejecimiento natural, entre otros tantos beneficios.
Lo cierto es que estos beneficios no se limitan solo a la pulpa, las semillas de la papaya también pueden consumirse para aprovechar su valor nutritivo. Desde el sitio “Healthshots”, se dan a conocer algunos usos posibles para este ingrediente.
A tener en cuenta
Uno de ellos es el consumo directo. Las semillas se pueden extraer de una papaya madura y consumirse de esa manera. Se recomienda iniciar con una pequeña cantidad debido a su sabor ligeramente picante e intenso.
También se puede usar en aderezos después de molidas y combinadas con aceites de oliva, limón y una pizca de sal. Puede ser parte de una saludable ensalada. Asimismo, se pueden realizar infusiones con las semillas de papaya. En añadidura, las semillas pueden ser molidas y mezcladas con miel para formar una pasta que sirva como suplemento nutricional.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!