Jueves 17 de Abril 2025
PLANTAS

Insecticidas caseros: cómo proteger tus plantas con ingredientes naturales y sin químicos

¿Conocías estos secretos?

Plantas. Fuente: (Google).
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Las plagas son una de las principales amenazas para las plantas. Hormigas, pulgones, babosas, mosca blanca y ácaros pueden invadir tu jardín o huerta en cuestión de días. Si bien existen productos comerciales, muchas personas prefieren alternativas más naturales.

Entre las opciones más efectivas se encuentra la combinación de ajo y cebolla, que actúa contra pulgones, orugas, mosca blanca y hormigas. Triturar ambos ingredientes y mezclarlos con agua y jabón blanco permite obtener una preparación potente, que se aplica con un rociador sobre las plantas afectadas.

Plantas. Fuente: (Google).

El ajo, por sí solo, también ofrece un efecto repelente natural para las plantas contra ácaros, caracoles y babosas. Hervido en agua o licuado junto con clavo de olor, se convierte en un insecticida eficaz para tratar y prevenir plagas.

Plantas. Fuente: (Google).

Otra alternativa muy usada en jardinería es la leche combinada con harina y agua. Esta mezcla es ideal para combatir hongos como el oidio o mildiu, pero también resulta útil contra huevos de insectos y ácaros. Se recomienda utilizar leche no pasteurizada y aplicarla con pulverizador hasta cubrir bien la planta.

"Esta mezcla es ideal para combatir hongos".

Hojas de tomate

Plantas. Fuente: (Google).

Las hojas del tomate, ricas en alcaloides naturales, también pueden emplearse como insecticida para las plantas. Su uso ayuda a ahuyentar gusanos, pulgones y orugas, pero es importante tener precaución si se tienen mascotas, ya que puede resultar tóxico para ellos.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!