Con el paso del tiempo, es común que ciertas zonas del cuerpo pierdan firmeza, y el cuello es una de las más afectadas. La flacidez en esta área puede deberse al envejecimiento, cambios bruscos de peso, exposición solar sin protección o incluso malas posturas. Afortunadamente, podemos contar con una rutina de ejercicios clave.
Los ejercicios para el cuello están diseñados para fortalecer los músculos profundos de esta región y mejorar la circulación sanguínea, lo que contribuye a una piel más firme y tonificada.
Uno de los ejercicios más efectivos son las elevaciones del mentón. Este movimiento ayuda a reforzar los músculos del cuello y la mandíbula, y consiste en inclinar la cabeza hacia atrás, mirar hacia el techo y fruncir los labios como si fueras a dar un beso.
Otro ejercicio sencillo pero poderoso es la sonrisa invertida. A través del gesto de bajar las comisuras de los labios, como si hicieras una expresión de tristeza, se logra activar los músculos del cuello y la parte inferior del rostro. Mantener esa tensión por unos segundos y repetir varias veces por sesión puede ayudar a prevenir la flacidez de la piel.
"Repetir varias veces por sesión puede ayudar a prevenir la flacidez de la piel".
Pronunciación de vocales
La pronunciación exagerada de las vocales “AEIOU” se presenta como un ejercicio facial dinámico y eficaz. Al realizar estos sonidos con una apertura exagerada de la boca frente al espejo, se activan varios músculos al mismo tiempo, promoviendo una mayor elasticidad y firmeza en la piel del cuello y el rostro.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!