En un giro sorprendente del destino, los billetes de 50 pesos emitidos en Chile durante la década de 1960 han adquirido un valor significativo en el mercado de coleccionistas.
Originalmente, estos billetes, que presentan en su diseño la imagen del destacado, eran de uso cotidiano, pero hoy en día se consideran auténticas piezas de colección. Su escasez y el interés creciente por la numismática han impulsado su precio a cifras que asombran a muchos.
Su escasez y el interés creciente por la numismática han impulsado su precio.
El billete de 50 pesos, que fue parte de la serie emitida en 1960, se caracteriza por su color y la representación artística, un símbolo de la cultura chilena.
A pesar de que en su momento era un billete de baja denominación, su historia y su emblemática figura lo han convertido en un objeto de deseo para coleccionistas de billetes chilenos.
¿Cuánto puedes obtener?
Según algunos expertos, ejemplares en perfecto estado pueden alcanzar precios de hasta 500 mil pesos chilenos en subastas de billetes antiguos de Chile.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!