Tener una sonrisa sana no solo mejora la apariencia, también impacta directamente en la salud en general. La higiene bucal adecuada ayuda a prevenir problemas cardíacos, facilita la digestión e incluso eleva la autoestima. Sin embargo, la aparición de sarro puede ser una gran complicación.
El sarro dental se forma cuando la placa bacteriana no se elimina correctamente. Según la "Cleveland Clinic", esta acumulación sólida se adhiere fuertemente a los dientes y encías, comprometiendo la salud bucal si no se trata a tiempo.
Frente a la preocupación por el sarro, algunas personas recurren a soluciones caseras como enjuagues con vinagre o cepillados con bicarbonato. Sin embargo, estos métodos pueden ser contraproducentes: el vinagre puede erosionar el esmalte dental debido a su acidez, y el bicarbonato, por su acción abrasiva, puede desgastar la superficie de los dientes sin remover el sarro realmente adherido.
Los especialistas en odontología coinciden en que el único tratamiento realmente eficaz para remover el sarro es la limpieza profesional, también conocida como tartrectomía o profilaxis dental.
"El único tratamiento realmente eficaz para remover el sarro es la limpieza profesional".
¿Cómo funciona?
Este procedimiento es realizado por un odontólogo que utiliza herramientas especializadas para eliminar el sarro de forma segura, sin dañar las encías ni el esmalte. Además, permite detectar otros posibles problemas y establecer un plan de cuidado bucal personalizado.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!