La papada es una preocupación estética para muchas personas, ya que puede alterar el contorno del rostro y dar una apariencia de flacidez. Sus causas pueden ser diversas: acumulación de grasa subcutánea, pérdida de elasticidad de la piel debido al envejecimiento, factores genéticos o incluso hábitos posturales como el uso excesivo del celular, lo que produjo el llamado “cuello tecnológico” o “tech neck”.
Este último fenómeno ocurre cuando la cabeza permanece inclinada hacia abajo por largos períodos, acentuando la flacidez en la zona del mentón. Más allá del impacto estético, la presencia de una papada puede estar relacionada con la salud. En algunos casos, el aumento de grasa en el cuello podría ser indicativo de sobrepeso, obesidad o trastornos metabólicos, como la resistencia a la insulina.
Para reducir la papada, surgieron diversas técnicas sin recurrir a procedimientos invasivos. Uno de los métodos más populares en redes sociales es el ejercicio conocido como “beso al aire”, viralizado por la cuenta de TikTok Sucarita.bonita, especializada en salud facial.
Este ejercicio promete tonificar los músculos del cuello y el rostro mediante una técnica simple pero efectiva. Se trata de activar los músculos platismas, responsables de la firmeza de la piel en la zona del cuello y la mandíbula.
"Este ejercicio promete tonificar los músculos del cuello".
¿Cómo se realiza el ejercicio?
Para realizar el ejercicio correctamente y reducir la papada, se recomienda levantar la cabeza mirando hacia el techo, simular un beso al aire y mantener la posición durante diez segundos antes de relajar los labios y bajar suavemente la cabeza. Se sugiere repetir entre diez y quince veces seguidas, preferiblemente a diario, para notar mejores resultados.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!