El estrés, la ansiedad y el nerviosismo son condiciones comunes en la vida cotidiana. Expertos aseguran que cuando estos estados se vuelven crónicos, alteran profundamente la calidad de vida. Afortunadamente, existe una dieta orientada a promover el bienestar emocional.
Se trata de un método que permite contrarrestar los efectos del estrés y la ansiedad mediante una dieta que incluya alimentos con propiedades reguladoras del sistema nervioso. Entre ellos se encuentran aquellos ricos en triptófano, que favorece la producción de serotonina, el neurotransmisor del bienestar.
Para incorporar triptófano, los profesionales de “noVadiet” aconsejan incluir en la dieta alimentos como el pavo, el pollo, los huevos, los lácteos, las bananas, la palta, las legumbres, las semillas y los frutos secos.
También se recomienda incluir fuentes de omega 3 como pescados grasos, chía o nueces, por sus efectos antiinflamatorios y estabilizadores del estado de ánimo. Alimentos ricos en fibra y probióticos como frutas, verduras, legumbres y fermentados, además de una correcta hidratación, son claves para una buena salud intestinal, lo que a su vez incide en el equilibrio emocional.
"Se recomienda incluir fuentes de omega 3 por sus efectos antiinflamatorios y estabilizadores del estado de ánimo".
Hábitos de vida
Por último, una alimentación saludable debe ir acompañada de hábitos de vida que incluyan ejercicio regular, descanso adecuado, rutinas de sueño estables y momentos de desconexión. Como señala la doctora Clavería, mantener estos hábitos de forma sostenida no sólo mejora el bienestar emocional a corto plazo, sino que ayuda a fortalecer la salud integral a lo largo del tiempo. Siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de incorporar cambios significativos en la dieta.
Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en Google News y en nuestro Canal de WhatsApp, eso nos ayuda a seguir generando contenido gratuito a nuestros lectores. ¡Muchas gracias!